LOS MENORES SALEN A MATAR
Con la inocencia perdida y el alma podrida nuestros menores hijos ¡hoy salen a matar! , a cambio de un poco de dinero o ¿poder?…,sí, porque ellos en su bando o grupito reinarán mientras demuestren ser el más bravucón de todos y sean capaces de ensuciarse vilmente las manos, con el más rudo ¨talento¨ que les da la calle y arrebatarte no sólo tu cartera o tu caja fuerte sino el último aliento. Lo que sucedió el 15 de octubre con el asesinato de un farmacéutico quien por resistirse al asalto fue baleado hasta la muerte por un menor de 16 años.
El 22 de octubre el adolescente fue capturado por la policía en la madrugada mediante una operación antidroga en Villa El Salvador. Asimismo, se dio paso a la reconstrucción de hechos. Hoy está preso en Piedras Gordas. Por último, se descubrió que tenía como cómplice a su pareja (23 años de edad) quien capta a menores para cometer crímenes.
..........................................................................................................................
¡POR FIN A LA CÁRCEL!
Los adolescentes entre 16 y menos de 18 años de edad que cometan delitos como el homicidio calificado, feminicidio, extorsión, pandillaje pernicioso o violación sexual, o que integren alguna organización criminal, serán privados de su libertad entre 6 y 10 años, según una reciente modificación del Código de los Niños y Adolescentes (Decreto Legislativo 1204- publicado el 23 de septiembre por el Poder Ejecutivo).
..........................................................................................................................
Jóvenes como él comúnmente no planean estos robos solos (si no son tan ¨machitos¨ como uno cree ¿no?)o sin integrar alguna pandilla o formar parte de alguna banda de los famosos ¨raqueteros¨ , llamados así a los que roban al paso y matan si es necesario.
¿ESTÁN TODOS LOCOS?
Mmm pues sí, algunos en absoluto...La mayoría de ellos sufre de trastorno psicopático (aunque no se grite en los medios) según el médico psiquiatra de MINSA, Carlos Bromley. Asegura que ningún niño nace psicópata sino que puede ir adquiriendo la enfermedad durante su etapa de formación crucial, entre los 11 y 12 años de edad, pues aquí se despierta la conciencia personal (dejan de ser niños para convertirse en adolescentes). El doctor advierte que mucho influye el ambiente y educación en casa. Por ejemplo, un hogar cargado de maltratos o violencia podría causar este trastorno mental. Ojo, no es fácil de detectar a simple vista.
Entonces, ¿qué carajo hacemos?, pues no desatender como padres de familia a nuestros hijos y evaluarlos con un psiquiatra, presenten o no indicios, porque así lo exige la alarmante situación en la que todos estamos inmersos.
Sin embargo, no podemos solapar ¨ el crimen con un dedo¨ , porque desde que un menor desarrolla conciencia ya es capaz de decidir si te mata o no, y cuando el daño ya esté hecho no quedará de otra que ponerlos en manos de la justicia, pues hoy aparentemente es posible una pena de cárcel dura para ellos.